
Introducción: el fin de una era para muchos usuarios
A partir de mayo de 2025, WhatsApp ha confirmado que dejará de funcionar en ciertos modelos de smartphones antiguos, tanto Android como iPhone. La aplicación, que cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo, ha tomado esta decisión como parte de su estrategia de actualización y seguridad. Si bien puede parecer una medida drástica, se trata de un paso predecible y casi necesario en el ciclo de vida de cualquier aplicación tecnológica.
Desde un punto de vista personal, entiendo que para muchos usuarios esto representa una molestia o incluso una barrera, especialmente en países donde la renovación de dispositivos no ocurre con tanta frecuencia. Sin embargo, también es evidente que mantener el soporte en equipos obsoletos impide avanzar en nuevas funcionalidades, seguridad y eficiencia.
¿Qué versiones quedan fuera?
WhatsApp dejará de ser compatible con:
- Android 5.0 y versiones anteriores
- iOS 14 y versiones anteriores
Tabla de compatibilidad
Sistema Operativo | Soporte a partir de mayo 2025 | Comentario |
---|---|---|
Android 4.4 KitKat o inferior | ❌ Sin soporte | Sistema muy antiguo (2013) |
Android 5.0 Lollipop | ❌ Sin soporte | Último soporte retirado |
Android 6.0 Marshmallow o superior | ✅ Compatible | Requiere actualización mínima |
iOS 12 o 13 | ❌ Sin soporte | Equipos como iPhone 6 quedan fuera |
iOS 15 o superior | ✅ Compatible | Dispositivos desde iPhone 6s en adelante |
Este recorte afectará especialmente a dispositivos como el Samsung Galaxy S5, Sony Xperia Z2, Huawei P8 Lite, iPhone 5s y iPhone 6, entre otros.
¿Por qué WhatsApp toma esta decisión?
Desde un enfoque técnico, mantener la compatibilidad con sistemas operativos antiguos conlleva varios problemas:
- Vulnerabilidades de seguridad: Los sistemas viejos no reciben parches de seguridad.
- Falta de nuevas APIs: WhatsApp necesita características modernas de los sistemas operativos para funciones como cifrado avanzado o videollamadas eficientes.
- Costo de mantenimiento: Probar, corregir errores y adaptar nuevas funciones en software antiguo implica recursos que podrían utilizarse mejor.
En mi opinión, aunque la medida pueda parecer excluyente, es parte del progreso natural de la tecnología. No se puede innovar de forma indefinida sin dejar atrás los cimientos más antiguos.
Impacto global: ¿quiénes son los más afectados?
recambio de smartphones es frecuente. El verdadero impacto se sentirá en regiones con menor acceso económico, como zonas rurales de Latinoamérica, África o el sudeste asiático.
Datos relevantes
- Según Statista, más del 12% de los usuarios de Android aún utilizaban versiones anteriores a Android 6 en 2024.
- El iPhone 6, que pierde soporte, fue uno de los modelos más vendidos de Apple y sigue en uso por millones de personas.
¿Qué hacer si tu móvil ya no será compatible?
Aquí algunas opciones prácticas:
1. Actualizar el sistema operativo
En algunos dispositivos, es posible actualizar manualmente a una versión más reciente si el fabricante lo permite.
2. Cambiar de dispositivo
La opción más efectiva, aunque también la más costosa. Considera modelos con Android One o de gama media actual como alternativas económicas.
3. Usar WhatsApp Web
Si el teléfono ya no puede ejecutar la app, se puede usar WhatsApp Web desde un navegador… aunque eventualmente esto también podría dejar de funcionar.
¿injusto o necesario?
Es fácil empatizar con quienes se sienten desplazados por esta decisión. Nadie quiere quedarse sin acceso a una herramienta que se ha vuelto casi esencial para la vida diaria: desde conversaciones familiares hasta trabajo y educación.
Sin embargo, también creo que no se puede construir un futuro digital sobre bases que ya no cumplen con estándares mínimos de seguridad y rendimiento. WhatsApp no es una ONG; es parte del ecosistema de Meta, y como toda plataforma tecnológica, necesita evolucionar.
La clave está en encontrar formas de hacer accesible la tecnología moderna, como impulsar programas de renovación asequible, reducir impuestos a dispositivos de entrada o apoyar con subsidios gubernamentales el acceso a smartphones actualizados en zonas vulnerables.