
El Future Games Show 2025 tuvo una edición muy especial este año con su presentación en el marco de la gamescom latam, desde São Paulo, Brasil. Más de 20 juegos fueron revelados o mostraron avances significativos, destacando la creciente presencia de América Latina en la industria del videojuego. Este evento no solo captó la atención de los gamers, sino que también confirmó una tendencia: el sur global está emergiendo como un foco clave de creatividad, talento y mercado para el sector gaming.
Un evento con sabor latinoamericano y visión global
Por primera vez, el Future Games Show se emitió desde Latinoamérica, en un movimiento estratégico que reconoce el crecimiento de esta región como potencia tanto en consumo como en desarrollo de videojuegos. Organizado en colaboración con gamescom latam, el evento buscó visibilizar talentos emergentes, fomentar la inclusión y destacar los próximos lanzamientos globales del mercado.
Desde mi perspectiva, esta fue una jugada inteligente. No solo permitió destacar estudios independientes que a menudo pasan desapercibidos, sino que también amplificó la cobertura mediática gracias al idioma español y portugués, captando a millones de espectadores hispanohablantes.
Juegos presentados en el Future Games Show 2025
A continuación, una tabla con algunos de los títulos más importantes mostrados en el evento, su desarrolladora, género y fecha estimada de lanzamiento:
Título | Desarrolladora | Género | Lanzamiento estimado |
---|---|---|---|
Lightfall: Eclipse | Starlight Interactive | RPG de acción sci-fi | Octubre 2025 |
Steelguard Protocol | EchoCore Studios | Shooter táctico | Julio 2025 |
Aurora: Echoes of Gaia | GreenMap Games (Chile) | Aventura narrativa | TBA (2026) |
Phantom Arena | Nexon | Battle Royale Sci-fi | Agosto 2025 |
Tiny Titan Racers | LocoMotion Games (Brasil) | Carreras arcade | Junio 2025 |
Echoes of the Deep | DeepDive Entertainment | Horror en primera persona | Diciembre 2025 |
Esta variedad de géneros refleja el deseo de llegar a públicos muy diversos. Lo que más me sorprendió fue la calidad de los estudios independientes, especialmente de América Latina. Juegos como Aurora: Echoes of Gaia, creado por un estudio chileno, muestran un nivel artístico y narrativo que no tiene nada que envidiar a los grandes estudios internacionales.
Enfoque en diversidad e innovación
Uno de los puntos fuertes del evento fue su insistencia en la diversidad y la innovación. La conducción del show, disponible en varios idiomas (inglés, español, portugués), fue clara y bien producida. Se realizaron entrevistas rápidas con desarrolladores y se mostraron segmentos de gameplay detallados que permitieron hacerse una idea real del potencial de cada juego.
Además, el evento dedicó un bloque exclusivo para “Latam Indie Highlights”, donde se presentaron 8 juegos desarrollados en la región, incluyendo:
Juego | País de origen | Descripción breve |
---|---|---|
Náufragos del Tiempo | Argentina | Aventura point-and-click con tintes steampunk |
Mandinga | Perú | Roguelike con ambientación andina futurista |
Sol Protocol | México | Estrategia en tiempo real con economía solar |
Circuit Breakers | Colombia | Plataforma cyberpunk al estilo retro |
Un acierto que debe repetirse
Desde un punto de vista personal, considero que este Future Games Show 2025 ha sido uno de los más sólidos en los últimos años. No solo por la calidad de los juegos, sino por la decisión de apostar por una región subrepresentada en los medios principales del gaming. América Latina demostró que puede jugar en las grandes ligas, tanto como mercado como en producción creativa.
Eso sí, hubo algunos puntos a mejorar: ciertos tráilers carecieron de contexto, y la duración total del evento (casi 2 horas) podría optimizarse con pausas o secciones más dinámicas. Aun así, el balance general fue muy positivo.
Impacto en redes y comunidad
En redes sociales, el hashtag #FutureGamesShowLatam fue tendencia en varios países. La siguiente tabla muestra datos preliminares del impacto digital del evento:
Plataforma | Métricas destacadas |
---|---|
Twitter / X | +180 mil menciones, 25 países con tendencia |
YouTube | +1.2 millones de vistas en la transmisión |
Twitch | +400 mil espectadores simultáneos |
TikTok | +90 millones de vistas en clips destacados |
Esta cobertura demuestra que hay un público ávido de contenido fresco y diverso, y que eventos como este tienen una audiencia potencial masiva si se localizan de forma inteligente.
¿Qué esperar del Future Games Show en adelante?
El éxito de esta edición en São Paulo podría marcar un precedente para futuras ediciones itinerantes del Future Games Show. Tal vez la próxima parada sea África, el Sudeste Asiático o incluso una sede itinerante que combine varios países. Esta estrategia permitiría diversificar aún más la oferta y acercar los lanzamientos a nuevos públicos.
Como seguidor de la industria, espero que estas iniciativas no se queden en una sola edición. Integrar regiones históricamente menos visibilizadas es no solo una apuesta ética, sino también comercialmente inteligente. El mundo del gaming está cambiando y, sin duda, el Future Games Show 2025 ha sido testigo de ese cambio.