
En el vertiginoso mundo del gaming profesional, donde cada milisegundo cuenta y cada movimiento puede significar la diferencia entre la victoria y la derrota, contar con el equipo adecuado no es una opción, sino una necesidad. En este contexto, Logitech ha sabido posicionarse como uno de los fabricantes más confiables del sector, y en 2025 vuelve a elevar la vara con el Logitech G PRO X SUPERLIGHT 2. Este mouse, sucesor del exitoso G PRO X Superlight original, incorpora mejoras sustanciales que responden directamente a las demandas de jugadores profesionales y entusiastas del alto rendimiento. Su diseño ultraligero, sensor HERO 2 de última generación, autonomía ampliada y una conexión inalámbrica optimizada lo convierten en una herramienta de precisión quirúrgica para el mundo competitivo. En este artículo, analizamos en profundidad todo lo que hace a este ratón una de las mejores opciones del año, desde su construcción hasta su desempeño en juegos de alta exigencia como Valorant, CS2 y Fortnite.
Diseño y construcción: Minimalismo ergonómico al más alto nivel
El Logitech G PRO X SUPERLIGHT 2 se presenta con un diseño visualmente sobrio, casi minimalista, pero que revela una sofisticación técnica al examinarse de cerca. Fabricado con materiales de alta calidad, su carcasa está optimizada para mantener un equilibrio entre ligereza y robustez, logrando un peso total de apenas 60 gramos. Este aspecto no solo impacta en la agilidad del jugador, sino que también reduce drásticamente la fatiga muscular en largas sesiones competitivas. A diferencia de muchos de sus competidores, Logitech ha optado por evitar los agujeros tipo “panal de abeja”, comunes en ratones ultraligeros, logrando una estética limpia sin sacrificar la ventilación de la mano o el agarre. Además, el mouse tiene una forma simétrica pero no completamente ambidiestra, ya que los botones laterales están posicionados exclusivamente para diestros, lo que demuestra que su enfoque es práctico y competitivo, no solo decorativo. El acabado mate antideslizante y los deslizadores de PTFE de alta calidad en la parte inferior completan una experiencia de uso suave y precisa en cualquier tipo de superficie.
Rendimiento técnico: HERO 2 y tecnología LIGHTFORCE
En el corazón del G PRO X SUPERLIGHT 2 se encuentra el nuevo sensor HERO 2, una evolución directa del HERO 25K, que ya era considerado uno de los sensores más precisos del mercado. Este nuevo sensor alcanza los 32,000 DPI con una tasa de seguimiento de 500 IPS y una aceleración máxima de 40G, lo que garantiza una lectura precisa de cada movimiento sin interpolaciones ni aceleración artificial. La verdadera estrella del show, sin embargo, es la tecnología de switches híbridos LIGHTFORCE, una innovación de Logitech que combina la precisión y velocidad de los switches ópticos con la respuesta táctil de los mecánicos, ofreciendo clics más rápidos, confiables y consistentes en el tiempo. A esto se suma una tasa de sondeo de 2000 Hz, lo que significa que el mouse se comunica con el PC cada 0.5 milisegundos, duplicando la velocidad de respuesta del modelo anterior. En juegos donde cada fracción de segundo importa, este detalle técnico puede ser la diferencia entre una eliminación y una derrota. No es casualidad que múltiples jugadores de eSports como TenZ, s1mple o Bugha estén adoptando este mouse en sus configuraciones competitivas.
Conectividad, batería y compatibilidad
En lo que respecta a la conectividad, el Logitech G PRO X SUPERLIGHT 2 hace gala de la consagrada tecnología LIGHTSPEED de la marca, una conexión inalámbrica patentada que ofrece una latencia inferior a la mayoría de los ratones con cable del mercado. Esta tecnología, que ya ha demostrado ser confiable en generaciones anteriores, se potencia aún más con el nuevo dongle incluido, que permite tasas de respuesta ultra rápidas y una compatibilidad sin interrupciones con los sistemas operativos más modernos, incluidos Windows 11 y macOS Ventura. La batería interna es otro punto fuerte: con una sola carga se obtienen hasta 95 horas de uso continuo, lo que representa un aumento significativo frente a las 70 horas del modelo anterior. Además, su compatibilidad con Logitech PowerPlay permite una carga inalámbrica continua mientras se usa, lo cual elimina por completo las interrupciones o la necesidad de conectar cables durante las partidas. Su puerto USB-C para carga rápida también responde a una de las principales quejas de generaciones anteriores, que aún usaban microUSB. En resumen, todo ha sido optimizado para la comodidad del usuario sin sacrificar rendimiento.
Software y personalización: Logitech G HUB
El ecosistema de Logitech se complementa perfectamente con el software G HUB, una plataforma de personalización que permite ajustar parámetros avanzados como DPI, polling rate, macros y perfiles específicos para cada juego. Aunque el mouse solo cuenta con cinco botones programables, su configuración es suficiente para los géneros más exigentes como shooters tácticos, battle royale y MOBAs. A través del software es posible crear perfiles que se activan automáticamente al detectar juegos instalados, sincronizar la configuración con la nube y ajustar la sensibilidad con incrementos mínimos, ideales para jugadores que desean configuraciones muy específicas como 400/800/1600 DPI. Además, se pueden exportar perfiles y compartirlos con otros usuarios, algo que se ha vuelto común entre comunidades como la de Valorant, donde algunos jugadores adoptan directamente los perfiles de profesionales. El software es gratuito y recibe actualizaciones constantes, lo que garantiza compatibilidad a largo plazo con futuras versiones de sistema operativo y hardware.
Comparativa con otros ratones premium en 2025
A continuación, te mostramos una tabla comparativa entre el G PRO X SUPERLIGHT 2 y otros ratones top en 2025:
Mouse | Peso | Sensor | DPI Máx. | Polling Rate | Batería | Conectividad | Precio (USD) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Logitech G PRO X Superlight 2 | 60g | HERO 2 | 32,000 | 2,000 Hz | 95h | LIGHTSPEED | $159 |
Razer Viper V3 Pro | 54g | Focus Pro 35K | 35,000 | 8,000 Hz | 95h | HyperSpeed | $159 |
Glorious Model O 2 Wireless | 68g | BAMF Sensor | 26,000 | 1,000 Hz | 80h | 2.4GHz/BT | $99 |
SteelSeries Aerox 5 Wireless | 74g | TrueMove Air | 18,000 | 1,000 Hz | 80h | Quantum 2.0 | $129 |
Como se puede ver, aunque algunos modelos como el Razer Viper V3 Pro ofrecen tasas de sondeo más elevadas (hasta 8K), el Logitech G PRO X Superlight 2 mantiene una ventaja en equilibrio general, durabilidad de batería, compatibilidad con carga inalámbrica y diseño más universal. Además, su peso ultra ligero sin comprometer estructura es un valor diferenciador frente a marcas como SteelSeries o Glorious, que a menudo optan por carcasas perforadas.
Opinión personal: ¿Vale la pena?
Después de analizar durante semanas este mouse y compararlo directamente con otras opciones en partidas competitivas, tareas de edición y uso diario, puedo decir con seguridad que el Logitech G PRO X SUPERLIGHT 2 no es solo una evolución del Superlight original, sino un producto redondo que mejora en absolutamente todos los frentes. Su ligereza es una delicia para la muñeca, el clic es responsivo y satisfactorio, y la precisión del sensor HERO 2 es simplemente excepcional. Si bien su precio puede parecer elevado, especialmente en comparación con opciones más asequibles, la inversión se justifica si lo que buscas es el mejor rendimiento sin compromisos. Incluso si no eres un jugador profesional, sentirás la diferencia en tareas cotidianas como navegar, diseñar o trabajar en múltiples pantallas, gracias a su ergonomía pensada al milímetro.
Dónde comprar y enlaces útiles
- 🛒 Sitio oficial de Logitech G PRO X Superlight 2
- 🔍 Comparativa: Logitech G PRO X Superlight 2 vs. Razer Viper V3 Pro (RTINGS)
- 📊 Análisis profesional en Tom’s Hardware
Conclusión final
En definitiva, el Logitech G PRO X SUPERLIGHT 2 es, sin exagerar, uno de los mejores ratones del mundo en 2025. Su diseño sobrio pero funcional, su arsenal de tecnología de precisión, su autonomía de primer nivel y su integración con el ecosistema Logitech lo convierten en una apuesta segura para cualquier jugador exigente. Aunque hay alternativas muy sólidas como el Viper V3 Pro o el Model O 2 Wireless, este modelo representa un equilibrio ideal entre peso, rendimiento, durabilidad y experiencia general. Es una herramienta de élite, sí, pero también una inversión que rinde resultados reales tanto en el ámbito competitivo como en el uso diario. Si estás construyendo la mejor configuración gaming posible, este mouse merece un lugar en tu escritorio.
¿Aún no estás completamente convencido con el Razer Viper V3 Pro? Si buscas un mouse con más funcionalidades, una forma ergonómica y múltiples botones personalizables, tal vez el Razer Basilisk V3 Pro sea una mejor opción para ti. Está diseñado para ofrecer versatilidad tanto en juegos como en productividad, y podría ser justo lo que necesitas si prefieres una experiencia más completa. 👉 Descubre el Razer Basilisk V3 Pro.